Una revisión de Celos en la relación
Una revisión de Celos en la relación
Blog Article
¿Es una falta de confianza en mí mismo o en mi pareja? Por ejemplo, si tu pareja tiene una amistad cercana con determinado del sexo opuesto, podrías sentir celos. Reflexiona sobre si esos sentimientos son positivamente sobre la otra persona o sobre tu propia inseguridad.
Existe la falsa creencia de que los celos son una señal de amor, pero ausencia más allí de la ingenuidad. Los celos no tienen que ver con el amor, sino con la posesividad y todos los sentimientos mencionados anteriormente. Tener celos es suficiente popular, pero cuando no podemos controlarlos e interfieren en nuestra vida diaria causando demasiado sufrimiento, es probable que los celos se hayan vuelto patológicos.
Hace un tiempo, ella se dio cuenta de que los celos estaban afectando seriamente su relación. La angustia y la inseguridad que sentía cada tiempo que su pareja hablaba con alguien más o mostraba interés en poco que no la incluía directamente.
Estos sentimientos pueden surgir de la falta y, muchas veces, pueden nublar tu litigio y afectar tus relaciones. Lo bueno es que hay formas efectivas de banderillear con ellos. A continuación, te comparto algunos consejos prácticos para ayudarte a mandar esos sentimientos de inseguridad.
Si notamos en nosotros mismos o en nuestra pareja síntomas de que se están desarrollando celos o, incluso, estos no obstante son patentes, lo mejor es pararse a reflexionar profundamente al respecto.
Los celos pueden ser como un huracán que arrasa con la confianza y la Acuerdo de una relación. ¿Alguna ocasión te has sentido atrapado en la helicoidal de los celos, viendo cómo minan tu prosperidad y la de tu pareja?
Identificar si estas cosas pueden estar afectándote es importante para hacerte cargo de los celos e intentar manejarlos.
Para pasar los celos y construir una relación saludable, es fundamental trabajar en la confianza en singular mismo y en la comunicación abierta con la pareja. Confesar y encargar las emociones de forma asertiva es clave para el crecimiento personal y la armonía en la relación.
Al citar, reconoces el trabajo innovador, evitas problemas de plagio y permites a tus lectores consentir a las fuentes originales para obtener más información o probar datos. Asegúrate siempre de acertar crédito a los autores y de citar de forma adecuada.
Cuando captas esto, no te queda más opción que liberarte del sentimiento de víctima; esa amor que te creas al pensar que tu pareja es la que website hace que tú te sientas como te sientes.
Los celos son una reacción emocional que suele estar vinculada al miedo a perder algo valioso, en este caso, la relación de pareja. Los celos se pueden sufrir sin embargo desde pequeños con la aparición de un hermano u hermana por ejemplo.
Inseguridad emocional: Los celos pueden surgir como resultado de inseguridades personales que se manifiestan en la relación. La falta de autoestima o la indigencia constante de subsistencia pueden avivar sentimientos de celos.
Practicar esto te ayudará a achicar el impacto de los celos y a ver la relación de forma más equilibrada.
Usa frases en primera persona, como “Me siento inseguro cuando…” en zona de “Tú siempre haces que me sienta…”, para evitar culpar al otro y crear un ambiente de entendimiento y apoyo mutuo.